Colección Carlos Acedo

Presentación.

Mi colección de consolas comenzó en 2020, nacida del amor por los videojuegos y del deseo de preservar su historia. A lo largo de los años he reunido una gran cantidad de consolas originales, piezas que marcaron época y que ayudaron a construir lo que hoy conocemos como cultura gamer. Sin embargo, si hay algo que me fascina especialmente, son las consolas clónicas.

Estas consolas alternativas, muchas veces vistas como "menores", tienen para mí un valor nostálgico y cultural inmenso. En España, fueron el primer contacto con los videojuegos para muchísima gente que no podía permitirse una consola original. Se vendían en bazares, en ferias, en tiendas de electrodomésticos… y aunque no tuvieran el logo de Nintendo o Sega, cumplían con la misma misión: hacernos soñar, divertirnos y formar parte de un universo fascinante.

Mi colección no es solo un compendio de objetos: es un recorrido por una parte olvidada de nuestra historia lúdica. Las clónicas no solo replicaban juegos, replicaban ilusiones. Y por eso, me gusta destacarlas y darles el lugar que merecen dentro del legado retro.

Bienvenidos a este viaje por las consolas de nuestra infancia... tanto las famosas como las “alternativas”.